Diagrama de Ishikawa
El Diagrama de Ishikawa es una herramienta visual potente utilizada para identificar y analizar las causas raíz de un problema o incidencia.
El Diagrama de Espina de Pescado es una potente herramienta visual utilizada para identificar y analizar las causas raíz de un problema o incidencia. Recibe su nombre por su forma, que se asemeja al esqueleto de un pez. El diagrama ayuda a los equipos a hacer una lluvia de ideas y a organizar las posibles causas en categorías, facilitando la comprensión de los factores subyacentes que contribuyen al problema.
En este marco de Diagrama de Espina de Pescado, puedes colaborar con tu equipo para investigar las causas de un problema o disfunción específica. Empieza identificando el problema o síntoma principal en la sección 'Nuestro problema actual'. Luego, utiliza las ramas de 'Causas' para enumerar las posibles causas raíz que podrían estar contribuyendo al problema.
Para analizar más a fondo cada causa, puedes usar las ramas de "Sub-causa" para desglosarlas aún más. Esto te permite explorar diferentes aspectos o factores relacionados con cada causa. Al crear mapas visuales de las causas y subcausas, puedes comprender mejor las complejas relaciones entre ellas.
El marco del diagrama de espina de pescado en Miroverse proporciona un espacio de colaboración para que tu equipo haga lluvias de ideas, analice y discuta las causas raíz de un problema. Fomenta la colaboración interfuncional y ayuda a generar ideas que pueden llevar a soluciones e mejoras efectivas.
Recuerda involucrar a los miembros de tu equipo en el proceso, ya que sus diversas perspectivas y experiencia pueden contribuir a un análisis integral. Una vez completado, el Diagrama de Espina de Pescado puede servir como una referencia valiosa y guía para la resolución de problemas y la toma de decisiones.
Siéntete libre de personalizar este marco para que se ajuste a tus necesidades específicas y adaptarlo a diferentes proyectos o situaciones. ¡Feliz análisis!
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Roadmap de Producto Ágil (Ahora, Siguiente, Después)
Ideal para:
Roadmap del producto
Mantente a la vanguardia en el desarrollo de tu producto con la plantilla roadmap de producto Agile Ahora Próximo Después. Esta herramienta te permite planificar y priorizar funciones y mejoras de manera dinámica, asegurando que tu producto evolucione con las necesidades del mercado. Visualiza objetivos a corto, mediano y largo plazo para mantener a tu equipo enfocado y alineado. Perfecto para gerentes de producto y equipos Agile que buscan ofrecer valor continuo.
Plantilla de mapa de empatía
Ideal para:
Estudio de mercado, Experiencia del usuario, Mapas
Atraer nuevos usuarios, lograr que usen tu producto y se conviertan en clientes leales; todo comienza cuando los entiendes. Un mapa de empatía es una herramienta que te conduce a esa comprensión al darte espacio para articular todo lo que sabes sobre tus clientes, incluso sus necesidades, expectativas y móviles para la toma de decisiones. De esa forma, podrás desafiar tus suposiciones e identificar tus vacíos de conocimiento. Nuestra plantilla te permite crear fácilmente un mapa de empatía dividido en cuatro cuadrados clave: lo que tus clientes dicen, piensan, hacen y sienten.
Plantilla de mayor rentabilidad
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica
El nombre prácticamente lo dice todo: este marco de Agile fue hecho para ayudarte a maximizar la eficiencia potenciando la colaboración entre los administradores de productos y equipos de desarrolladores. Juntos pueden revisar cada pendiente de la agenda de proyectos y evaluarla en términos de costos y beneficios. De esa forma puedes priorizar tareas según qué tanto beneficio te dan por tu esfuerzo. Esta plantilla es excelente par equipos y organizaciones que quieran hacer un plan estratégico para atajar el siguiente sprint.
Línea de tiempo del año
Ideal para:
Cronograma, Planificación
La plantilla de Cronograma del año proporciona una vista completa de los eventos y hitos anuales. Perfecta para planificar objetivos anuales, seguir el progreso y programar fechas importantes, esta plantilla te ayuda a mantenerte organizado y enfocado a lo largo del año.
Plantilla de análisis de brechas
Ideal para:
Business Management, Planificación estratégica, Márketing
Piensa en el estado ideal de tu equipo u organización. Ahora compáralo con la situación real actual. ¿Quieres identificar las brechas u obstáculos que se interponen entre tu presente y futuro? Entonces estás listo para hacer un análisis de brechas. Esta plantilla fácil de personalizar permitirá a tu equipo alinearse respecto de los obstáculos que impiden que alcances tus objetivos más rápido, colaborar en un plan para lograr esos objetivos y encauzar a tu organización en dirección al crecimiento y el desarrollo. Puedes enfocarte en análisis de brechas específicos: para capacidades, candidatos, software, procesos, proveedores, datos, entre otros.
Plantilla de tablero Kanban
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo Agile
Utilizar el método Kanban puede ayudarte a obtener procesos optimizados, flujo mejorado y un mayor valor para tus clientes. Basado en un conjunto de principios y prácticas austeras (y creado en la década de 1950 por un empleado automotriz de Toyota), el método Kanban ayuda a tu equipo a reducir las oportunidades perdidas, solucionar numerosos problemas y colaborar para arreglarlos juntos. Puedes usar nuestra plantilla Kanban básica para supervisar de cerca el progreso del trabajo y para que tú y los socios multifuncionales lo puedan ver, de modo que se revele la naturaleza profunda del software.